15 hábitos para mejorar tu relación con el dinero
Carolina Van Iseghem • 21 de enero de 2022

1. Piensa en términos anuales o incluso a medio o largo plazo para tomar tus decisiones económicas.
2. Ahorra independientemente de la cantidad con la que empieces.
3. Compra sólo lo mejor, aunque sea menos cantidad.
4. Tu economía la gestionas tú. No confíes sólo en un plan de pensiones.
5. Acaba con todas tus deudas. No contraigas deuda salvo para comprar activos o para formación (y con prudencia).
6. Mira las cuentas cada día.
7. Dedica un tiempo cada mes a revisar tus saldos y movimientos.
8. Ocúpate de tener una buena administración: ten claridad sobre lo que ingresas y lo que gastas, así tendrás una idea real de aquello con lo que cuentas.
9.Aprende a diferenciar los gastos fijos de cada mes y los variables
10. Paga las facturas tan pronto como puedas.
11. Da las gracias por adelantado. El agradecimiento genera una inercia positiva en tu vida. Busca cada día un mínimo de 5 cosas por las que dar gracias.
12. Deja de quejarte y lamentarte y enfócate positivamente en que puedes hacer para generar más recursos.
13. No juegues a juegos de azar durante un tiempo. Céntrate en aquello que está en tus manos.
14. Haz todo legal siempre y desde el principio; ahorra mucha energía. Es más fácil prevenir los problemas que solucionarlos.
15. Da algo gratis a la sociedad… sin esperar nada a cambio.