Cómo relacionarse diferente con el dinero
Carolina Van Iseghem • 21 de enero de 2022
Indudablemente el dinero es uno de los conceptos que más emociones nos despiertan desde la infancia y durante toda la vida. Llevamos 50.000 generaciones donde tener dinero o no tenerlo suponía sobrevivir o no y sumado a los estigmas religiosos que hemos podido recibir, resulta que solemos tener una compleja relación con el dinero.

Mejorar la relación con el dinero, sin que sea un tema tabú, es mejorar la relación que tenemos con nosotros mismos. Si queremos disfrutar de una vida plena hay cuatro áreas con las que necesitamos disfrutar de una buena relación: dinero, salud, propósito de vida y relaciones. La cuestión es poder retar las creencias que llevas cargando por varios años y ver la forma de dejar ir las emociones intensas asociadas con el dinero. Algunas personas usan el dinero para esconder sus temores e inseguridades y para apagar sus dolores.
Es importante ir buscando la forma de hacer las paces con las emociones negativas que el dinero te genera y abrir la oportunidad a tener una relación más objetiva y amigable. Hasta que no hagas paces con el dinero, estas creencias te van a perseguir y a afectar en diferentes áreas de la vida como saber cobrar por los productos y servicios que ofreces, saber gastar dinero, saber disfrutar el comprar, saber disfrutar las diferentes experiencias vitales así como saber ahorrar, etc.
El dinero es importante, por supuesto, pensar lo contrario puede ser una idea irracional que cause estrés. El desapego absoluto de generar dinero mandas a tu mente el mensajes "el dinero no es importante" y como resultado tu mente te ayuda a NO conseguir eso que no es importante. A menos de que decidas renunciar a los servicios y productos disponibles, decidas vivir inmerso en la naturaleza, cazar, pescar y/o plantar tu comida, vas a necesitar dinero toda tu vida.
Pero el dinero no es lo más importante. Cuando le damos al dinero el lugar MAS importante de nuestra vida comienza una fuente de estrés. Todos conocemos a personas con mucho dinero que realmente no están satisfechos con su vida y tampoco con su dinero. La idea del dinero es generar suficiente para que ese tema no sea el MAS importante y te puedas enfocar en tu crecimiento, salud, felicidad y experiencias que te gusten.
No hay un "lado obscuro" del dinero. Como toda herramienta, el dinero también se puede usar para el bien y para el mal. El dinero se puede usar para construir y destruir. El dinero se puede usar para manipular y lograr objetivos explotando la necesidad de los demás. Realmente el dinero es una herramienta que no es "obscura" por sí misma sino más bien la "obscuridad" puede venir de la persona que la utiliza de forma incorrecta.
El dinero como FIN o como MEDIO. Si para ti el dinero es un fin en sí mismo y la cantidad que acumules en tu cuenta bancaria es la medida de satisfacción o felicidad entonces va ser complejo que llegues a la felicidad.
Si para ti el dinero es un vehículo entonces vas a tener más claridad en el camino y le vas a dar la importancia apropiada a generar el dinero, a cuidarlo y también a disfrutarlo por su capacidad de generar diferentes oportunidades.
La intención positiva de generar dinero puede ser el generar "vehículos" para que puedas hacer lo que quieres hacer en las diferentes áreas de tu vida mientras le ayudas a los demás que logren algún objetivo en su vida.
Sólo tú sabes cuántos de estos "vehículos" necesitas para llegar a donde quieres llegar.